Ayudas a los hospitales

Durante muchos años la Fundación ha colaborado con centros de investigación y clínicos. Así hemos podido en cada momento acercar la tecnología más innovadora a los pacientes.

La Fundación Josep Carreras siempre ha tenido entre sus objetivos contribuir a acelerar la introducción de los métodos terapéuticos más avanzados en los centros sanitarios y a mejorar las infraestructuras de investigación. Por ello, en la medida de sus posibilidades, hemos realizado aportaciones a centros acreditados y de acceso público a fin de que los pacientes y los equipos asistenciales pudiesen beneficiarse de unas mejores condiciones de trabajo.

La contribución en 1989 a la creación de la unidad de tratamiento intensivo hematológico en el Hospital Clínic de Barcelona fue una de las primeras grandes materializaciones de este deseo. Este centro fue el que acogió al Sr. Josep carreras en su proceso de curación y, mediante esta aportación, la Fundación quiso colaborar a que los pacientes tuvieran las mejores condiciones de asepsia requeridas para los trasplantes.

En esta misma línea, la Fundación también contribuyó con una aportación muy notable a la creación en 1998 de la unidad de trasplante del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol.

Otros centros españoles perceptores de ayudas han sido el Hospital del Mar y el Hospital Duran y Reynals de Barcelona, el Centro Regional de Transfusión de Madrid, la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Vall d'Hebron, el Banco de Sangre de Cordón Umbilical de Málaga, el Centro de Transfusión de Alicante, y la Asociación Grupo de Estudios Neonatales de Barakaldo, del País Vasco. Estas ayudas se orientan, por lo general, a mejorar las infraestructuras de los programas de investigación y a propiciar una mejor y más rápida capacidad de tipificación de las muestras de sangre obtenidas en el proceso de inscripción de donantes en el REDMO.

Ocasionalmente, y con motivo de la celebración de actos y conciertos benéficos o de sensibilización, la Fundación y su Presidente han prestado su apoyo en países donde los sistemas sanitarios presentan aún carencias importantes. Centros sanitarios y colectivos que han recibido este tipo de ayuda son, entre otros, la Croatian Lymphoma and Leukaemia Foundation, el Departamento de Oncología del Hospital Infantil de Zagreb, la University Medical Center en Ljubljana, y el Departamento de Pediatría de la University of Medicine de Budapest. 

Página web actualizada 21/11/2022 19:14:59