Investigación en Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos

El trasplante hematopoyético es una opción de tratamiento que puede aplicarse en determinados pacientes de leucemia y otras enfermedades malignas de la sangre. La médula ósea del enfermo, productora de células malignas, es destruida mediante la administración de dosis altas de medicamentos y radioterapia, y reemplazada por una médula ósea sana. 

El trasplante de médula ósea puede presentar varias complicaciones graves. En los últimos años se ha visto que determinadas complicaciones de este tipo de transplante (algunas seguro y otros muy probablemente) tienen su origen en una disfunción del endotelio, es decir, que durante el transplante éste ha sido afectado y eso hace que no pueda realizar sus funciones con normalidad.

endotelio

Las células endoteliales son muy dinámicas y capaces de modificar su forma y funciones para adaptarse al medio. Por ejemplo, podría decirse de manera muy simplificada que, cuando nos hacemos una herida, son estas células las que emiten un mensaje a las plaquetas para que acudan a detener el sangrado y la herida pueda cicatrizar.

La superficie de las células endoteliales está recubierta de receptores que les permiten interactuar con moléculas y otras células, y llevar a cabo múltiples funciones. Hoy sabemos que el endotelio tiene un papel importante en el desarrollo de muchas enfermedades, así que existe un gran interés en investigar cómo funciona.

TPH barres frases

"Algunas de las complicaciones que pueden ocurrir tras un trasplante de células madre ponen en riesgo la supervivencia del paciente y son relativamente habituales".

De este estudio se ocupa un grupo del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, liderado por el Dr. Enric Carreras y la Dra. Maribel Díaz Ricart. Este equipo es el Barcelona Endothelium Team (BET).

Una de las líneas más productivas de este grupo de investigación es la caracterización del daño endotelial en el trasplante de células madre hematopoyéticas, tanto autólogo (del mismo paciente) como alogénico (de un donante). Estos científicos han demostrado que algunos fármacos y varios sucesos inherentes al trasplante dañan el endotelio y que este daño puede estar detrás de las complicaciones tempranas observadas tras el trasplante. El BET trabaja en conocer los mecanismos moleculares implicados en el daño endotelial y en la búsqueda de fármacos que protejan el endotelio y, en consecuencia, prevengan estas complicaciones. 

Objectius grup BET IJC
testimonios SMD
Página web actualizada 15/03/2019 10:38:14