Investigación científica, becas y docencia

Becas y proyectos financiados

Antes de la puesta en marcha del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia conjuntamente con sus fundaciones hermanas en Alemania, Estados Unidos y Suiza, ya había invertido más de 200 millones de euros en investigación científica y apoyo de infraestructuras, financiando más de 1.000 proyectos. 

Por ejemplo, la Fundación Josep Carreras en Alemania financió con 600.000 euros un proyecto de colaboración entre PETHEMA (Programa para el Estudio de la Terapéutica en Hemopatía Maligna) y GMALL (German Multicenter Trials). Este proyecto, dirigido por el Dr. Josep Mª Ribera, Jefe del Servicio de Hematología del Instituto Catalán de Oncología del Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona), y por el Dr. Hoelzer, Jefe de Hematología de la Clínica Universitaria de Frankfurt, se centraba en optimizar las terapias contra la leucemia linfoblástica aguda, la más común en niños. Este proyecto conjunto se llevó a cabo en más de 40 hospitales españoles y en más de un centenar de hospitales alemanes.

La Fundación también financió una Cátedra de investigación clínica, a través de su sede en Estados Unidos que se halla en el Fred Hutchinson Cancer Research Center de Seattle, que recibió el nombre de Josep Carreras / E. Donnall Thomas y estaba dotada con 1.000.000 de dólares. El Prof. Thomas fue el primer científico en realizar un trasplante de médula ósea a nivel mundial, tratamiento que cada año salva la vida de miles de personas enfermas de leucemia, y estuvo al frente de la Fundación Josep Carreras en Estados Unidos hasta su fallecimiento. Su encomiable labor le valió el Premio Nobel en Fisiología y Medicina en el año 1990.

Beca Josep Carreras - E.D. Thomas Post Doctoral

Des de 1990 hasta 2015, la Fundación Josep Carreras ofreció la beca internacional E.D. Thomas / Josep Carreras destinada a jóvenes investigadores para impulsar la carrera de científicos notables que centraban su investigación en un proyecto que desarrollara nuevos conocimientos sobre la leucemia y las demás enfermedades oncológicas de la sangre y sus tratamientos. En 25 años las Fundaciones Josep Carreras han ofrecido 28 becas E.D. Thomas / Josep Carreras con una suma total invertida de más de 4.000.000 de dólares.

+ info

Beca Josep Carreras - EHA Young Investigator

Desde 2000 hasta el año 2015, la European Hematology Association (EHA) ofreció una beca bianual para jóvenes hematólogos europeos patrocinada por la Fundación Josep Carreras contra la leucemia. Las tres Fundaciones Josep Carreras establecidas en Europa (España, Alemania y Suiza) fueron las cofinanciadoras de este proyecto para impulsar las carreras de jóvenes promesas de la hematología. En todos estos años las Fundaciones Josep Carreras han otorgado a estas becas más de 1.200.000 €.

+ info

Beca española Fundació Josep Carreras

Entre 1993 y 2010 la Fundación Josep Carreras también otorgó una beca anual a jóvenes investigadores de España la suma de la cual, en todos los años, alcanzó los 570.000 €.

Docencia: Programa Farreras-Valentí

El Programa Farreras Valentí nació con la idea de promover y apoyar la docencia en el campo de la Hematología, y como consecuencia de la fusión entre la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia y la Fundación de la Escuela de Hematología Farreras Valentí. 

Si bien la Fundación de la Escuela de Hematología Farreras Valentí fue creada en 1988, sus orígenes se remontan a 1957 cuando, a instancias del Prof. Pedro Pons, se creó la Escuela Profesional de Hematología, para dar categoría de grupo de excelencia a los profesionales dedicados a la asistencia integral y especializada de los pacientes hematológicos en el Hospital Clínic de Barcelona. En reconocimiento a la tarea desarrollada, el Dr. Pedro Pons delegó la dirección de esta Escuela en el Dr. Farreras Valentí, verdadero líder del grupo desde hacía años. En 1969, tras la repentina muerte del Dr. Farreras, su sucesor en la dirección de la Escuela, el Prof. Ciril Rozman, consiguió del Ministerio de Educación y Ciencia la denominación de "Escuela Profesional de Hematología Farreras Valentí" y, un año después, se creó el "Patronato de la Escuela de Hematología Farreras Valentí", constituido por destacadas personalidades de la sociedad civil de Barcelona, amigos del malogrado Dr. Farreras, y profesionales de la medicina. Este Patronato se creó como forma de establecer un puente entre la sociedad civil y la "Escuela Profesional de Hematología Farreras Valentí" y fue el núcleo de la futura Fundación.

Página web actualizada 19/01/2022 10:40:14