José
¡Hola a tod@s!
Éste es José, tiene 56 años y es mi padre...
Ésta es su historia...
El 22 de septiembre del 2010 después de una analítica rutinaria fue ingresado en el Hospital Altagracia en Manzanares (Ciudad Real), en principio, por una simple anemia. Sin embargo, tras 15 días hospitalizado realizando todo tipo de pruebas, analíticas y finalmente una punción medular, el diagnóstico fue distinto: Síndrome Mielodisplásico. Fue una noticia impactante, ¡qué os voy a contar! La verdad es que gracias a las hematólogas del hospital, Mª José y Ana, todo fue relativamente más fácil, pues nos transmitieron tranquilidad en todo momento.
La primera fase del tratamiento fue administrarle Vidaza® mientras se buscaba donante para el trasplante de médula, pues ninguna de sus dos hermanas era compatible con él. Siete ciclos fueron necesarios para comprobar que no estaba dando resultado y a finales de agosto, ya con un diagnóstico de Leucemia Mieloide Aguda, su caso fue remitido al Hospital Virgen de la Salud de Toledo. Todo fue muy rápido: había que eliminar las células "malas" de su médula con quimio y afortunadamente sólo con un ciclo entró en remisión completa. Lo peor fueron los 40 días aislado, recuperándose hasta que sus niveles sanguíneos se normalizaron, tanto para él como para mi madre, Encarna, que ha estado en todo momento a su lado. El plan era continuar con los ciclos de quimio hasta que apareciera su donante, pues la enfermedad en estos casos no tarda mucho en volver. Regresar a casa el 23 de octubre fue para él una excelente noticia pero no la última de ese día; ¡HABÍAN ENCONTRADO UN CORDÓN COMPATIBLE! Era nuestro día de suerte.
El día 2 de noviembre ingresó en el Hospital de la Fe en Valencia para prepararlo con la quimio de consolidación previa al trasplante y el 11-11-2011 fue el gran día. Todo salió tan bien que sólo estuvo aislado dos semanas y para el puente de diciembre salió del hospital, aunque tuvo que volver tan sólo una semana más tarde por culpa de una cistitis. Ha sido muy duro, durísimo, pero por fin, el 25 de enero salió del hospital y aquí le tenéis en casa recuperándose poquito a poco, acabando de cumplir su 5º cumplemes.
Gracias por el apoyo a todos los que os habéis cruzado en nuestro camino durante estos casi dos años, al personal de las plantas de hematología del Hospital de Toledo yla Fe, a Mª José y Ana, a los amigos y familiares que habéis estado pendientes de nosotros en todo momento y sobre todo a los donantes de médula, a las madres que donan el cordón de sus bebés y gracias a vosotros por el gran trabajo que hacéis en la Fundación José Carreras.
A tod@s los que estéis pasando por lo mismo, ánimo, mucho ánimo, sobre todo hay que ser positivos y pensar sólo en la recuperación y en esa nueva vida después del trasplante.
¡Un fuerte abrazo!
Mª José
Si quieres informarte sobre qué es la donación de médula ósea para ayudar a personas como José (y muchos otros pacientes) a tener una oportunidad de curación, haz clic AQUÍ. Recuerda que la donación de médula ósea es altruista, anónima y universal. Si te inscribes como donante de médula ósea, has de estar dispuesto a hacer efectiva la donación para cualquier persona del mundo que lo necesite. Si quieres más información, escríbenos a donants@fcarreras.es o llámanos al teléfono gratuito 900 32 33 34.
También puedes hacerte socio de la Fundación Josep Carreras. Con muy poco, nos ayudarás a continuar investigando.