Juani

Juania pacient leucèmia 1

Era noviembre de 2010 y  mi hijo Juani, de 1 año y 7 meses,  estaba muy molesto, más fastidioso que nunca. Yo pensaba que el motivo de ese carácter se debía a que le estaban saliendo los dientes, sumado a alguna rabieta por algún capricho que no le concedía. De todas formas decidimos llevarlo a su pediatra ya que empezamos a notar con mi marido unos puntitos morados es su piel (las famosas petequias). Ella nos derivó a la clínica para hacerle algunos estudios y ese mismo día quedó internado.

Madre mía, no era ningún capricho, estaba súper anémico, con los glóbulos blancos por las nubes y las plaquetas demasiado bajas. Su cansancio y fastidio se debían a todo eso, pero uno nunca va a imaginar que a su propio hijo le toque pasar por una enfermedad de este calibre. Pero así fue; le diagnosticaron LLA (Leucemia Linfoblástica Aguda). Como yo digo, uno siempre mira desde la vereda de enfrente, piensa que estas cosas le pasan a otro o que se ven sólo en las películas pero le puede pasar a cualquiera. La vida se te modifica muchísimo: horarios, costumbres, tener que hacer malabares con los trabajos, cuidar a tus otros hijos (porque tengo dos nenas más)... la lista es larga.

Juani pacient leucèmia 1

Juani empezó con su tratamiento: colocación de catéter, quimioterapia, trasfusiones, internaciones frecuentes, etc. y todo ello implicó pasar la Navidad, el Año Nuevo y su cumpleaños en el hospital. Había tantas cosas nuevas que asustaban y generaban incertidumbre pero había que enfrentarlas, tratar de no tener miedo, de no pensar demasiado sino de actuar, de mirar para adelante y vivir el día a día. La clave es no desesperarse, por supuesto, no fue fácil pero fue pasando el tiempo y aquí estamos, ¡felices!

Juani actualmente está en periodo de mantenimiento. En julio del año pasado terminó sus quimios, así que está con medicación vía oral y controles periódicos con el oncólogo hematólogo. El mes pasado empezó con el jardín de infancia y el sábado 31 de marzo cumplió 3 años. Es admirable la forma en la cual ha llevado su tratamiento, siempre con una sonrisa a pesar de todo. ¡Cuántas cosas se aprenden con todo esto y cuánto me ha enseñado mi hijo! Gracias a él tomé decisiones que antes por temor (no se a qué) no las hubiese tomado.

Cuando empezó el jardín, no podía dejar de emocionarme al imaginarlo jugando, haciendo amiguitos nuevos, disfrutando de las caricias de su maestra, imaginar sus risas y carcajadas... Verlo con su uniforme de colegio me llena los ojos de lágrimas y el corazón de satisfacción porque ahí está la demostración de que todo se puede. Como dije antes, no es fácil pero nada es imposible y él es un fiel ejemplo de eso. Es nuestro pequeño gigante, nuestro maestro en la vida, por ello le vamos a estar eternamente agradecidos.

Juani pacient leucèmia 4

Les mando un abrazo a todos los pacientes, familias, amigos y un especial saludo a la Fundación, ¡son maravillosos! Espero que les haya gustado el testimonio, a mí me sirvió muchísimo leer los que había cuando mi hijo fue diagnosticado porque uno en ese momento se siente solo, lleno de temores y de preguntas. ¡Así que adelante y fuerzas que se puede! ¡Y a disfrutar la vida!

Ivana

Página web actualizada 09/07/2019 16:37:23