La búsqueda del donante compatible
1. Petición de inicio
En todo proceso de búsqueda, la Fundación Josep Carreras, a través de su programa REDMO, actúa como Centro Coordinador entre todas estas entidades implicadas en el programa de trasplante de donante de progenitores hematopoyéticos no emparentado.
Toda petición de inicio de búsqueda debe llegar al REDMO/Fundación Josep Carreras procedente de un Centro Médico y avalada por el facultativo que atiende al enfermo. Éste cumplimentará un formulario con todos los datos necesarios del paciente (edad, diagnóstico, historia clínica resumida, etc.) y específicamente sus características de tipaje HLA* mediante dictamen emitido por un laboratorio acreditado. En términos generales, en nuestro país toda petición de inicio de búsqueda debe ser autorizada por la Coordinación de Trasplantes de la Comunidad Autónoma desde donde es tramitada.
REDMO lleva a cabo búsquedas de donantes para pacientes tanto españoles como extranjeros. En este último caso, la petición se recibe a través del Registro Nacional del país donde reside el enfermo o, en su defecto, a través de un Hospital autorizado para efectuar trasplantes no emparentados. REDMO está conectado por vía informática con los principales registros mundiales para la tramitación de todas las búsquedas enviadas y recibidas.
* Tipaje HLA: Técnica de laboratorio que permite la identificación de moléculas (antígenos) HLA sobre los linfocitos (y también sobre las plaquetas) de una persona. El principio de la reacción es relativamente sencillo, pero su realización requiere varia horas y la lectura de los resultados es delicada. Los Antígenos Leucocitarios Humanos - HLA son moléculas que se encuentran en los glóbulos blancos (o leucocitos) de la sangre y en la superficie de casi todas las células de los tejidos de un individuo. Cumplen con la función de reconocer lo propio y lo ajeno y aseguran la respuesta inmune, capaz de defender al organismo de algunos agentes extraños que generan infecciones.
2. Control de la petición
Una vez recibida la petición de inicio de búsqueda, es revisada en todos sus puntos por la Coordinación del Registro de Donantes de Médula Ósea de la Fundación Josep Carreras. Si falta algún dato relevante para poder comenzar la búsqueda, la Coordinación cursa la correspondiente reclamación al médico solicitante. Si las características del paciente no cumplen la normativa vigente (por ejemplo en materia de diagnóstico, edad, etc.), se solicita al médico que obtenga la debida autorización de un Comité de Expertos a través de la Organización Nacional de Trasplantes. Tras estos trámites, y una vez aprobada, la petición pasa a las Coordinadoras de Búsqueda del REDMO.
En términos generales, durante todo el proceso de búsqueda la relación entre médicos solicitantes o trasplantadores y personal REDMO debe ser frecuente y muy ágil. Desde REDMO se intenta facilitar el contacto participando cuando procede en distintos Congresos Médicos y Reuniones tanto a nivel nacional como internacional.
3. Lanzamiento de la búsqueda
Con este término, nos referimos al inicio efectivo del proceso de búsqueda. Los datos completos codificados del paciente son registrados en la base de datos de REDMO, y enviados inmediatamente a todos los Registros internacionales. Cabe destacar que REDMO forma parte desde 1995 de una red telemática que engloba a los principales registros mundiales, y que permite el acceso automatizado a más de 34 millones de donantes de médula ósea y más de 700.000 y unidades de sangre de cordón umbilical en todo el mundo*. El contacto con los restantes países con menor número de donantes se efectúa por fax o correo electrónico.
De forma simultánea, el programa REDMO, que incluye los datos de todos los donantes voluntarios del estado español, realiza un sofisticado algoritmo de búsqueda y comparación, y ofrece un listado, por orden de mayor a menor identidad, de todos los donantes y unidades de sangre de cordón umbilical españoles potencialmente compatibles con el paciente en búsqueda.
* Se puede consultar la lista de Registros a nivel Mundial en WORLD MARROW DONORS ASSOCIATION.
4. Valoración de los resultados
Por regla general, los resultados internacionales de la búsqueda para un determinado paciente se reciben en un plazo no superior a dos días, considerando las respuestas automáticas on-line y las recibidas por otros medios. En todos los casos los donantes de médula ósea o las unidades de sangre de cordón umbilical aparecen ordenados en función de su identidad con el enfermo, lo que facilita su posterior valoración por las coordinadoras de búsqueda.
El proceso de valoración está regido por normativas oficiales vigentes y se basa principalmente en criterios inmunológicos. Así, se considera como el mejor donante aquel cuyo tipaje es más completo y más similar al del enfermo. Si existen varios donantes de iguales características, se valoran otros parámetros, como el sexo, la edad, etc.
Este proceso previo permite obtener un grupo de donantes idóneos o potencialmente idóneos que pasarán a la siguiente etapa de "activación".
5. Activación de la búsqueda
En la etapa de activación, las coordinadoras de búsquedas solicitan muestras de los donantes que han considerado más idóneos. En el caso en que el donante no esté tipado en alta resolución*, es necesario pedir este paso previo antes de la muestra. El Registro correspondiente (en caso de donante español sería el propio REDMO) al donante enviará la muestra directamente al laboratorio del hospital dónde está ingresado el paciente. Dicho laboratorio enviará el resultado al REDMO.
Si el donante está tipado en alta resolución, sólo cuando REDMO disponga de este resultado decidirá si se debe o no solicitar muestras del donante.
Tras obtener los análisis de las muestras de estos donantes, se selecciona al más idóneo y se envía una propuesta de donante al facultativo del hospital trasplantador.
* TIPAJE EN ALTA RESOLUCIÓN: Tipaje realizado por técnicas de ADN.
6. Gestión de la donación
Es el facultativo del paciente que necesita el trasplante quien toma la última decisión en función de la idoneidad del donante, del estado físico del paciente, etc. Si considera que el donante propuesto por REDMO es idóneo, rellena la solicitud de petición de donante junto con una propuesta de fechas y otras características necesarias.
Posteriormente, el Registro se pone de acuerdo con el donante y organiza una cita para su examen médico. Si el donante es español, REDMO será quién gestione este paso. Tras recibir los resultados del examen médico y si el donante se encuentra en condiciones de hacer efectiva la donación y la reafirma, el centro trasplantador empezará el acondicionamiento del paciente.
Si el donante es extranjero, en el caso de REDMO, el registro ofrece a los hospitales trasplantadores la posibilidad de contratar un servicio de courier a través de una empresa externa a la Fundación Josep Carreras para traer la médula al país. Toda entrada de progenitores hematopoyéticos se confirma tras pedir permiso al Ministerio de Sanidad para que las células puedan entrar en el país.
Tras la donación, REDMO hace un seguimiento del paciente durante un determinado tiempo.