Leucemia mieloide aguda e innovación en la técnica de trasplante de progenitores hematopoyéticos
Investigador principal: Prof. Jordi Sierra
La investigación
El equipo del Prof. Jordi Sierra trabaja en las siguientes líneas de investigación:
- Factores pronósticos clínicos y biológicos para caracterizar mejor la leucemia mieloide aguda (LMA) desde el punto de vista biológico con técnicas diferentes con el fin de definir grupos pronósticos para tratarlos de una forma adaptada a su riesgo.
- Estudiar el impacto de la enfermedad residual mínima después del tratamiento y su impacto en el pronóstico.
- Como hacer accesible el trasplante de progenitores hematopoyéticos a más enfermos con independencia de su edad y de si el paciente tiene un familiar compatible o no.
¿Por qué necesitamos investigar?
Desde hace 25 años el Prof. Sierra y su equipo han diseñado protocolos de tratamiento con quimioterapia y trasplante de progenitores hematopoyéticos o sólo quimioterapia en función de los factores pronósticos.
Hace dos décadas la supervivencia global de los enfermos hasta los 60 años era del 15% y ahora esta oscila entre el 40 y 50%. No obstante, hay que seguir investigando para mejorar este porcentaje y disminuir la mortalidad de los mayores de 60 años ya que para este grupo se ha avanzado muy poco en los últimos años. Muchos no pueden someterse a un trasplante de médula ósea y/o recaen.
Hay que seguir investigando en la mejora del trasplante enfocándonos sobre todo en la prevención de complicaciones infecciosas y en el estudio de la enfermedad del injerto contra receptor, una complicación habitual que se da después del trasplante en la que el cuerpo reconoce como hostiles los progenitores hematopoyéticos del donante.
El impacto de nuestro trabajo
La investigación en los factores pronósticos de la enfermedad permite ofrecer un tratamiento individualizado al paciente. El equipo del Prof. Sierra realiza un estudio para 20 hospitales españoles e internacionales: estos envían muestras al grupo de investigación para que las estudien y gracias a esta tarea pueden determinar qué protocolo de tratamiento aplicar según el riesgo del paciente.
Gracias a técnicas como la secuenciación masiva (Next Generation Sequency) que utiliza el grupo de investigación se pueden estudiar muchas mutaciones y translocaciones genéticas a la vez y para muchos enfermos. Esto permite mayor rapidez de ejecución y más bajo coste.
Dossier informativo del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras
+ info
Para más información, se puede consultar la siguiente página web:
- Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras