Pisos de acogida

Programa pisos de acogida para pacientes de larga estancia

A menudo, el paciente debe someterse a un trasplante de médula ósea o sangre de cordón umbilical. Por este motivo, los pacientes permanecen largas temporadas en el hospital, en muchos casos lejos de sus hogares. En estos casos es muy importante que puedan contar con la ayuda y compañía de su familia.

La Fundación dispone de seis pisos de acogida adecuados a las necesidades de los pacientes y sus familiares con pocos recursos económicos o que deben desplazarse fuera de su residencia (previo informe del asistente social de cada uno de los hospitales en los cuales están recibiendo tratamiento). Estos pisos se encuentran cerca de los principales centros que realizan trasplantes en Barcelona, concretamente: el Hospital Clínic; el Hospital de Sant Pau; el Hospital Vall d'Hebron; el Hospital de Bellvitge, y el Hospital Germans Trias i Pujol, este último en Badalona.

Desde el mes de julio de 2012, nuestra entidad también dispone de un alojamiento para pacientes y sus familias gracias a un convenio de colaboración firmado con el Hospital infantil Sant Joan de Déu de Barcelona y Sercotel Group. Como parte de la línea de acción social de la compañía, la cadena hotelera facilita una habitación en el hotel Sercotel Porta Barcelona, en régimen de alojamiento y desayuno, a pacientes del cercano Hospital Sant Joan de Déu y a sus familiares que han de desplazarse lejos de su domicilio para recibir tratamiento.

Desde el año 1994, se han beneficiado de este servicio más de 350 familias procedentes de diferentes puntos de España, Rumanía, Andorra, Marruecos, Argentina, Paraguay, Perú, México y Rusia.

Programa piso de trasplantes domiciliarios

Muchos pacientes de leucemia que deben someterse a un trasplante residen en la misma ciudad en la que recibirán el tratamiento o en las poblaciones adyacentes. Sin embargo, hay casos en los que su vivienda se encuentra demasiado alejada como para poder dirigirse rápidamente al hospital en caso de urgencia, tratamiento ambulatorio, etc. Normalmente, que estos pacientes sigan ingresados en el hospital comporta dos hechos: la ocupación de una cama hospitalaria que podría ser empleada por otro paciente, y que el paciente no pueda disfrutar del confort de estar en un lugar privado y más acogedor.

La Fundación Josep Carreras tiene a disposición del Programa de Trasplantes Domiciliarios del Hospital Clínico de Barcelona un piso de acogida muy próximo al centro médico. El proyecto del Hospital Clínico es único en nuestro país y funciona desde el año 2003. Con este sistema, los pacientes que residen en la ciudad pueden volver a su casa el día siguiente del trasplante recibiendo 1 ó 2 veces al día visitas de control de enfermería. Hasta ahora, los pacientes que vivían a más de una hora en coche en hora punta del Hospital Clínico quedaban excluidos de este servicio. Los pacientes que no podían acceder a este tipo de trasplante por vivir demasiado lejos del centro hospitalario, pueden acceder a este programa gracias al piso que proporciona la Fundación.

Los pacientes pueden estar en un espacio más íntimo, con la presencia continua de un familiar y con todos los elementos propios de un hogar. Además, para cualquier urgencia, el paciente se beneficia de la corta distancia entre el piso de la Fundación y el hospital, además de la atención continua de un equipo de enfermeras.

Página web actualizada 04/07/2022 12:01:38