Vicente

Vicente paciente de aplasia medular

Hola, soy Vicente y fui diagnosticado el pasado mes de septiembre (2011) de aplasia medular, después de mes y medio sin saber exactamente qué me pasaba.

Había pasado un mes de agosto genial. Estuve en los Pirineos con mi familia, mi mujer y mis dos tesoros de 4 y 1 añito. Hacía excursiones por la montaña con mi peque en la mochila, había subido a caballo, en canoa....en fin, todo sin notar nada.

Al llegar a casa, recibí los resultados del examen médico rutinario del trabajo. Los estuve mirando y me percaté de que algo no iba bien, por lo que consulté inmediatamente con un médico y me envió a urgencias a hacerme una analítica. Ese mismo día ya me quedé ingresado. Había  llegado con cuatro mil plaquetas y la hemoglobina muy bajita. Nadie se explicaba cómo no tenía síntomas y todos me comentaban que había tenido mucha suerte en llegar al hospital.

Al día siguiente me hicieron una punción de médula y, sorprendentemente, no apareció ninguna enfermedad grave. No sabían exactamente a qué se debían esos niveles tan bajitos. Me dieron el alta y continué con revisiones ambulatorias. Empecé a tomar corticoides y todo empezó a subir pero a los veinte días y en una revisión habían vuelto a caer al suelo todos los niveles. Por este motivo volví a ingresar y empezaron a hacerme todo tipo de pruebas, hasta que definitivamente me diagnosticaron aplasia medular.

En ese momento no conocía nada de la enfermedad pero los médicos me fueron informando, al mismo tiempo que me comentaban que lo mejor sería hacer un trasplante de médula y que iban a estudiar el tipaje de mis hermanas.

Todo fue muy rápido y en cuatro días supe de que una de mis hermanas era compatible conmigo. Ese día me tocó la lotería, la de verdad....con el paso del tiempo me he dado cuenta de lo importante que fue ese día.

A partir de ahí, empecé todo el tratamiento previo y, por fin, el 14 de octubre de 2011 se hizo el trasplante: empezaba una nueva vida, una lucha día a día que me iba a hacer cada vez más fuerte, más feliz.

A día de hoy, todo va por buen camino y cada día pienso en llegar a la meta, en que cada vez queda menos, en la suerte que he tenido con esa compatibilidad.

La verdad, de lo que más orgulloso estoy es de haber sabido desde el primer día cómo afrontar esta situación. Había llegado y había que afrontarlo de la mejor forma posible, con fuerza, con mucho ánimo y con ilusión. No podía permitir que la gente que me rodea, mi familia, mis amigos.... me vieran sufrir y que sufrieran ellos mismos. Por todos ellos y en especial por mis dos pequeñines había que darlo todo desde el primer momento.

Todo esto lo que te hace es ver la vida de otra manera. Te hace ver lo que realmente importa en esta vida y qué es lo que tiene una importancia relativa. Te hace ser más feliz día a día y te da una fuerza descomunal para afrontar cualquier situación que se produzca.

Y lo que tengo pensado para el futuro inmediato es VIVIR, disfrutar del día a día, de cualquier momento, de cualquier pequeño detalle. Y, nada más tenga el alta, lo primero que voy a hacer es irme de viaje a Disney con mi mujer y mis hijos, viaje que teníamos preparado para los días que me diagnosticaron la enfermedad y el cuál tuvimos que suspender. Se lo debo y esa será mi meta.

A partir de ahí también me gustaría luchar por ayudar a todos aquellos que tengan cualquier enfermedad hematológica, sobre todo en la concienciación a los ciudadanos de la importancia de la donación de médula ósea, para que todos aquellos que están a la espera de un donante compatible puedan ver su sueño cumplido.

Y, por último, también  quiero destacar la posibilidad que he tenido de estar en contacto con mucha gente en situaciones similares a la mía a través de la redes sociales, sobre todo de Facebook, con la página de la Fundación Carreras y también de los compis de Pelones peleones, la verdad, han sido de gran ayuda y lo recomiendo a todo aquel que esté en una situación parecida.

Bueno, sin más, me despido y mucho ánimo a todos y a todas.

¡QUE NADIE DECAIGA!

UN ABRAZO,

Vicente

Página web actualizada 13/09/2023 18:29:09